
Galletas de calabacín, ¡ideales para niños y tentempiés saludables!
En repostería, usar verduras como el calabacín funciona estupendamente, dando lugar a masas muy jugosas y ligeras. Estas deliciosas galletas saladas, nos aportarán minerales y proteínas, fibra y ácidos grasos omega 3. A través de la quinoa, el lino y la chía podremos preparar un snack "supernutritivo", digestivo y libre de gluten. Resulta un tentempié muy saludable, sencillo de preparar y balanceado, ya que el empleo de verduras en los alimentos horneados siempre facilita la digestión. Ideal para meriendas o como acompañamiento de patés vegetales durante la primavera y el verano.
Utensilios
- Nevera
- Horno
Ingredientes
- 1 calabacín ecológico
- 1 puñado cilantro fresco (hojas y tallos)
- 5 cucharadas semillas de lino molidas
- 1 cucharadita semillas de chía
- 1 taza agua
- 4 cucharadas quinoa cocinada
- sal
- pimienta negra
- Aceite de Oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Empezar preparando la quinoa. En una olla cocer una parte de la quinoa con una taza de agua y llevar hasta ebullición, después bajar la temperatura y cocer a fuego lento durante 15 minutos.
- Cuando se absorba el agua y los granitos se vean transparentes, quitar la olla del fuego y tapar.
- En la batidora Personal Blender ponemos una cucharadita de semillas de chia y 5 cucharadas harina de lino. Verter la taza de agua y triturar todo hasta que se combine en forma de pasta con una consistencia gelatinosa (esto hará que las galletas tengan mayor unión).
- Añadir esta pasta gelatinosa al bol y mezclar bien con el calabacín y el cilantro.
- Incorporar 4 cucharadas de quinoa cocinada mientras esté aún caliente.
- Salpimentar la mezcla al gusto, y dejar que repose en la nevera toda la noche.
- Al siguiente día, calentar el horno a 180°C. Echar un poquito de aceite en una bandeja de cristal para evitar que las cookies se peguen.
- Coger pequeños puñados de la mezcla fría y hacer bolitas, después aplastarlas y colocarlas en la bandeja del horno.
- Introducir la bandeja con la masa de galletas en el horno durante 20-25 minutos, o hasta que se queden firmes y tostadas.
- Disfrutar de las galletas una vez se hayan enfriado.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 177kcalCarbohidratos: 16gProteinas: 5gGrasas: 11gGrasas saturadas: 1gGrasas Trans: 1gSodio: 402mgPotasio: 364mgFibra: 5gAzúcar: 2gVitamina A: 224IUVitamina C: 12mgCalcio: 59mgHierro: 2mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido

Otras recetas que te pueden interesar:
- Galletas de avena sin gluten
- Galletas de jengibre
- Galletas saladas de almendra y tomillo
- Galletas de avena sin gluten
- Galletas crudiveganas
- Crema de avena y quinoa
- Pizza de quinoa
- Crackers de calabacín, lino y sésamo
Hola
¡¡ Qué galletas tan originales!! ¿Se podrían hacer con otro tipo de harina ( por ejemplo garbanzo…)?
Saludos
Hola Amaia,
Pues seguramente te quedarían muy bien con harina de garbanzo, pero no lo hemos probado. Si te aventuras a ello ya nos contarás que tal te han quedado!
Saludos.
Hola!!
En los ingredientes aparece 5 cdas de harina de lino, sin embargo en el punto 4 de la receta se especifica 2 cdas de harina de lino. ¿Me podrías decir qué cantidad es la correcta?
Las he elaborado con 3 cdas de lino, pero me han salido blandas, ¿qué consistencia debe resultar?
Un saludo
Hola Ana, la consistencia debe ser como gelatinosa, como pone en los ingredientes 5 cucharadas de lino son necesarias. Saludos