
Torrijas caseras veganas con harina de garbanzo y boniato asado
Pan, leche o vino, canela y miel, se han combinado a lo largo de los siglos para preparar un dulce rápido y económico: las torrijas. Se consumen durante todo el año, y es en Semana Santa cuando toman especial protagonismo junto a otros postres como el arroz con leche, los roscos o la leche frita. En esta versión, utilizamos boniato asado, leche vegetal y harina de garbanzo para crear unas torrijas caseras y veganas muy originales.Puedes utilizar cualquier pan, pero te recomendamos que sea con miga densa para que queden bien compactas. ¡Qué aproveche!
Utensilios
- Plato hondo
Ingredientes
- 6 rebanadas pan de molde
- 1 taza bebida vegetal - hemos usado bebida de nuez
- 1 cucharadita canela en polvo
- 1 cucharadita aceite de coco virgen
Ingredientes del rebozado
- 60 g boniato asado
- 1 ½ cucharada harina de garbanzos
- 1/3 taza agua
- 2 cucharadas bebida vegetal - hemos usado bebida de nuez
Ingredientes del baño de especias
- 1 cucharada canela en polvo
- 1 cucharada azúcar de coco
- ½ cucharadita jengibre molido
- ¼ cucharadita nuez moscada
- ¼ cucharadita vainilla de Bourbon en polvo
- melaza de arroz o sirope de agave
Elaboración paso a paso
- En un recipiente hondo poner la taza de leche y 1 cucharadita de canela. Remojar las rebanadas de pan. Aproximadamente 15 minutos por cada lado.
- Utilizar una espátula para darle la vuelta a las rebanadas y evitar que se rompan.
- Mezclar todas las especias en un tarrito y reservar.
- En el vaso pequeño de la batidora Personal blender introducir todos los ingredientes del rebozado y batir hasta obtener una textura homogénea. Verter la mezcla en un plato hondo.
- Cuando el pan esté remojado por ambos lados, pasar por el rebozado. Voltear con ayuda de la espátula y quitar el exceso con la misma.
- Espolvorear la mezcla de especias por ambos lados de la rebanada de pan.
- Poner la sartén a fuego medio con unas gotitas de aceite de coco. Cuando esté caliente poner las torrijas y dorar un par de minutos por cada lado.
- Para darle un extra de jugosidad, añadir un poco de melaza o sirope de agave por encima de las torrijas y dejar reposar.
Notas
Se puede realizar con cualquier pan pero el tiempo de remojo puede variar.
La leche de nuez se prepara batiendo 1 taza de nueces y 2 dátiles en 1 litro de agua.
La mezcla de especias se puede añadir después de pasar las torrijas por la sartén.
La leche de nuez se prepara batiendo 1 taza de nueces y 2 dátiles en 1 litro de agua.
La mezcla de especias se puede añadir después de pasar las torrijas por la sartén.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 267kcalCarbohidratos: 51gProteinas: 7gGrasas: 4gGrasas saturadas: 2gSodio: 310mgPotasio: 321mgFibra: 5gAzúcar: 19gVitamina A: 4028IUVitamina C: 4mgCalcio: 314mgHierro: 3mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Para hacer esta receta de torrijas caseras veganas hemos utilizado:
-
Batidora Personal Blender PB 350
159,00 € -
Harina de garbanzos ecológica - Bauckhof
4,09 € -
Tarro de vidrio para conserva Weck - 50 ml
3,10 € -
Jengibre en polvo ecológico - Sonnentor
2,49 € -
Sarten vitrocerámica y gas 20 cm - SKK
64,80 € -
Vainilla Bourbon en polvo ecológica - Biovegan
6,65 € -
Azúcar de coco ecológico, 280 g - Dr. Goerg
5,99 €
Si son veganas no pongas miel.
Hay ágave, arce, melazas de muchos cereales y de caña, sirope de dátil… no será porque falten endulzantes veganos !!!
¡Hola Ferran!
Gracias por tu comentario. Por supuesto, cualquiera de las opciones que propones son fantásticas. Como has podido ver la miel o el agave son opcionales, no obstante para evitar confusiones lo acabamos de cambiar.
¡Feliz día!