Semana 6, revitaliza tu vida – Las semillas
Incorpora las semillas en alimentación diaria,un alimento muy concentrado en minerales y grasas beneficiosas que van regularán tu cuerpo.
Colaboradores de Conasi en los que confiamos plenamente y de los que recibirás toda la información sobre cocina y alimentación saludable y natural.
Incorpora las semillas en alimentación diaria,un alimento muy concentrado en minerales y grasas beneficiosas que van regularán tu cuerpo.
Incorpora alimentos fermentados a tu dieta diaria, y aporta mejoras a la calidad de tu microbiota autóctona.
Impiden el crecimiento de microorganismos patógenos y toxinas. Además restauran y conservan la flora intestinal.
Dulce y aromático estofado dulce de invierno elaborado en la olla de porcelana eschenbach a fuego lento y con mucho mimo.
Podemos añadir a nuestra alimentación diaria toda una serie de sustancias biológicamente activas, a través del color y los famosos fitonutrientes.
Incorpora germinados en tu dieta: qué tipo te conviene, cuantos comer, de qué forma incorporarlos y cómo elaborarlos. ¡Alimentos vivos y regeneradores a tu alcance!
Masticar lenta y conscientemente aporta diversos beneficios a nuestra digestión y a otros niveles: por ejemplo, ayuda a regular la sensación de saciedad el peso corporal.
La semana de las hojas verdes Esta primera semana os proponemos añadir una parte de hojas verdes a nuestras comidas y/o cenas. Hojas verdes lo más frescas posible, ecológicas y de temporada, para poder incorporar bien los beneficios que nos ofrecen y revitalizar tu vida. Gracias al gran regalo que nos brindan los alimentos verdes, […]
Comienza el cambio de tu salud Desde Conasi y con ilusión proponemos un plan de «7 cambios para la salud» para revitalizar tu vida. A lo largo de siete semanas y mediante acciones sencillas y fácilmente alcanzables, nos acompañaremos en este sencillo pero eficiente plan para la salud. Un plan ideado para aquellos que quieran comenzar a […]
Balance entre ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6 La semana anterior explicábamos la importancia de los omegas, los ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6. Aunque no hay consenso respecto a las cantidades concretas en la ingesta de omega 6 y 3, se sabe que un desequilibrio entre ambos puede derivar en problemas […]
Omegas, DHA, EPA y otras: grasas muy importantes para nuestra salud y que debemos incorporar con la dieta. Condicionan el estado mas inflamatorio o antiinflamatorio de nuestro organismo.
La rápida absorción de glucosa en los zumos es una de las razones por las que se rechaza tomar zumos. ¡Te enseñamos trucos para evitarlo!
Batido de otoño con ingredientes asados. Un batido diferente y nutritivo que aporta calor al cuerpo. ¡Este invierno sácale todo el partido a tu batidora!
Trucos para que los zumos y batidos de otoño no nos enfríen, si no al contario, calienten nuestro cuerpo y favorezcan nuestra salud.
Diferencias entre zumo y batido, para que puedas elegir lo más adecuado para cada persona y cada momento. Zumos y batidos no son excluyentes, si no complementarios.
Video conferencia de la Dra. Odile Fernández en Biocultura Madrid 2016 «Mejorando la alimentación de nuestros hijos».
Los AGMI pueden ser sintetizados por nuestro organismo. El ácido oleico por ejemplo, desempeña un papel de prevención y tratamiento de enfermedades como las cardiovasculares.
Juan Llorca nos enseña a preparar un desayuno o merienda completo, vegano y libre de gluten y lactosa.