
Brownie de boniato sin gluten
Os presentamos la versión saludable del clásico brownie: con base de boniato, mantequilla de almendras y dátiles. Un postre delicioso, sin gluten, sin azúcar añadida y prebiótico.
Sección de las mejores recetas de postres, evitando refinados. ¡Mejor sin trigo y leche de vaca!
Os presentamos la versión saludable del clásico brownie: con base de boniato, mantequilla de almendras y dátiles. Un postre delicioso, sin gluten, sin azúcar añadida y prebiótico.
Os mostramos unas rosquillas veganas y libres de gluten a base de zanahoria y avellanas. Una forma diferente y deliciosa de consumir hortalizas.
Versión vegana y saludable de la famosa tarta Red Velvet, uno de los postres populares en San Valentín. Con cremoso frosting de crema de coco y esponjoso bizcocho, un placer para compartir.
Una nueva versión de tarta de manzana, ahora con una abundante capa de chocolate. Sin huevos, sin leche y sin alimentos refinados, es una suculenta receta vegana y totalmente «libre de culpa».
Receta ligera y saciante a la vez, digestiva y depurativa, apta para todos los públicos, ya que no contiene gluten, lácteos ni huevo y además, es vegana.
Con chirivía, leche de coco, endulzando con orejones y el toque de las especias hacemos un postre o merienda original, alcalinizante ¡y delicioso!
Sorprende a todos con una deliciosa tarta de chocolate vegetariana, con cremosa cobertura de aguacate, cacao, dátiles y el original toque de la remolacha en polvo.
Con sólo 5 ingredientes y en 30 minutos tendremos listas estas galletas: tahini, harina de espelta integral, huevo, ágave y sésamo. Ricas en calcio y muy fáciles de hacer.
Trufas con base de boniato asado, por lo tanto prebióticas. Además, sin gluten y sin lactosa. Muy rápidas de hacer y deliciosas.
Postre del menú navideño, en que el plátano es protagonista, tanto en las galletas como en el helado. Sin gluten ni lácteos, por lo tanto digestivo, rico y a la vez, muy original.
Además de ser una receta vegana, no tiene azúcares añadidos, ya que usamos cacao puro y el dulzor lo aporta la calabaza y unos dátiles. También sin lácteos y si lo deseas, sin gluten. Decorada con harina de arroz 😉
Cocina los boniatos al vapor y adereza con un endulzante natural y canela. Aprende a convertirlos en un buen alimento prebiótico para tus bacterias intestinales.
Comienza el otoño con esta receta dulce de peras al aroma, cocinadas para aportar calor y con el jugo aromático y dulce de las especias. Digestiva y reconfortante.
Descubre el porridge de mijo fermentado inspirado en el ragi java y el porridge inglés. Una nueva forma de consumir este cereal sin gluten, muy nutritiva y de fácil digestión.
Los 4 ingredientes de esta receta se consideran afrodisíacos: chufa, café, chocolate y canela. Además, muy digestivo gracias a la riqueza en enzimas de la horchata hecha en casa.
Cremosos y saludables polos de helado de yogur, plátano y frutos rojos. Rico en fibra, vitaminas y minerales. Sin gluten y sin huevo.
Tortitas de avena con semillas de chía y lino: cargadas de nutrientes y con proteína de alta calidad. ¡Empieza el día con energía!
Fondue de chocolate de bajo índice glucémico, con anacardos, xilitol y goma guar. Conseguirás la textura perfecta con Vitamix.