
Tarta Red Velvet - San valentín
Porque hacer algo uno mismo con cariño para simplemente compartirlo es uno de los mejores gestos de amor, te traemos la versión saludable, sin gluten y vegana del postre clásico de San Valentín: Tarta Red Velvet.La tarta Red Velvet o tarta de terciopelo rojo es muy llamativa por su frosting o glaseado y por su colorido interior. En la versión clásica, la capa externa se hace con mantequilla, azúcar y queso crema, que hemos sustituido para hacer nuestra versión saludable por crema de coco, sirope de ágave y harina sin gluten. Y para darle color, en ambas versiones, se utiliza jugo de remolacha, de granada o de fresas o también, remolacha en polvo, remolacha latte o colorante.Esperamos que esta versión os encante a ti y a la persona con la que has decidido compartir este manjar ¡que viva el amor que es el motor que mueve el mundo!
Utensilios
- Palito metálico
- Horno
- Nevera
Ingredientes
Para el bizcocho
- 120 ml aceite de oliva virgen extra
- 250 g maicena Si prefieres versión integral puedes usar harina de maíz o harina de avena
- 20 g stevia en polvo
- 225 ml bebida de avena
- 1 sobre levadura de pastelería Biovegan
- ½ sobre ralladura de limón Biovegan
- 2 cucharadas remolacha en polvo
Para el frosting
- 500 ml crema de coco
- 50 ml sirope de agave azul crudo
- 40 g harina de maíz o harina de avena
Elaboración paso a paso
Elaboración del bizcocho
- En un cuenco grande batir el aceite con la stevia y la ralladura de limón hasta que quede todo bien integrado.
- Tamizar la harina con la levadura y añadir a la mezcla anterior en dos tandas, sin dejar de remover, hasta que integre por completo.
- Por último, añadir la bebida vegetal con el zumo de remolacha, también en dos tandas hasta que tengamos una masa homogénea y ligera. Si se utiliza remolacha en polvo, remolacha latte o colorante, añadir 25 ml de leche más y echar cantidad al gusto, mezclar hasta que toda la masa quede teñida de rojo.
- Preparar un molde de 20 cm de diámetro y verter la masa.
- Hornear a 180 ºC durante 50 minutos o hasta que al pinchar con un palito metálico éste salga limpio.
- Retirar del horno, y pasados 10 minutos desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla metálica.
Elaboración del frosting
- Calentar ¾ de la crema de coco a fuego lento. El resto se mezcla con la harina de maíz o de avena hasta que se disuelva por completo.
- Añadir a la crema de coco caliente junto con el sirope de agave y remover con unas varillas metálicas hasta que todo quede bien homogéneo y sin grumos. Dejar enfriar a temperatura ambiente.
- Una vez frío el bizcocho y el frosting, con cuidado cortar el copete que le habrá salido al hornear y rebanar por la mitad.
- Añadir una parte de la crema de coco sobre una de las mitades y cubrir con la otra. Repartir el resto de frosting por la superficie y por los lados y dejar enfriar en la nevera hasta el momento de servir.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 543kcalCarbohidratos: 49gProteinas: 3gGrasas: 39gGrasas saturadas: 23gSodio: 261mgPotasio: 240mgFibra: 2gAzúcar: 4gVitamina A: 1IUVitamina C: 2mgCalcio: 172mgHierro: 2mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido


Para hacer esta receta de tarta Red Velvet hemos utilizado:
-
Molde redondo desmontable de silicona platino con base de cristal, 26 cm - Lurch
25,43 € -
Harina de maíz ecológica - Bauckhof
2,82 € -
Remolacha ecológica en polvo
8,95 € -
Levadura de pastelería ecológica "Meister" - Biovegan
1,19 € -
Zumo de remolacha lactofermentado, ecológico
4,09 € -
Batidor de varillas Tango - Lurch
9,90 € -
Sirope de agave azul crudo ecológico
6,45 €
tengo unas dudas…
¿dónde o cómo consigo la crema de coco? ¿os referís a la lata de leche de coco??
puedo usar la ralladura de un limón natural? o tiene que ser la de sobre porque entiendo que está seca… no?
¿cuándo decís harina fina de maíz, puede ser almidón de maíz?
¿ la estevia en polvo la puedo substituir por azúcar de coco, panela…?
Hola Noe,
La crema de coco es más espesa que la leche de coco, es decir, tiene menos agua y es cremosa, la venden como tal, crema de coco. También puedes usar la parte más espesa de la lata de una leche de coco y batirla bien, ha de ser una marca que tenga una buena proporción de grasa, como la que vendemos de terrasana, que tiene un contenido superior en grasa que otras y no lleva aditivos.
La ralladura puede ser natural, equivaldría 1 sobre a la de un limón fresco. La harina fina de maíz es lo mismo que el almidón de maíz y en cuanto al endulzante se puede cambiar, pero habría que adaptar la cantidad según cual se use.
Espero que sirvan de ayuda las respuestas. Cualquier cosa nos comentas.
Que disfrutes de la receta!
Tengo una pregunta… La fotografía es real? Antes he intentado usar harina de maíz (no almidon) para hacer pan y no esponja así como se ve en la foto, siempre a quedado como algo masudo. No quisiera,desperdiciar ingredientes 🙁
Hola Karla,
Si la foto es real, es la foto de la receta que realizamos con harina fina de maíz, es decir con el almidón del maíz. Si lo realizas con harina integral de maíz te quedará más densa la tarta.
Salud!
La red velvet no se puede cocer a 180º porque nos quedará marrón el bizcocho.
Estoy haciendo la receta y me acaba de pasar.
Cocinaremos nuestro bizcocho a 160º o 165° durante 50 o 55 minutos a media altura. No más tiempo ni a más temperatura.
Abrazos!!
Hola Luna,
Seguramente esta diferencia de color se debe a las diferencias de temperatura de unos hornos a otros (o también dependiendo de que se
use un tipo de emisión de calor u otro, por ejemplo turbo, solera, arriba y abajo, turbo con ventilador, etc). Lo que he observado es que por fuera queda más oscuro y es rojo al cortar, incluso muchas pastelerías retiran la capa exterior. Otra opción es cubrir con papel de horno, para evitar que «dore» por encima, aunque si va a llevar cobertura, no es un problema.
Raul García,
Hola, cuando te refieres al zumo de remolacha es, la remolacha natural?? Y cuanto es la cantidad?? Solo leí la cantidad en polvo. Gracias!!
Hola Ester,
Se refiere al zumo de remolacha natural y serían 25 ml.
Gracias por tu interés y que disfrutes de esta increíble receta.
Saludos,