
Tempeh encebollado
Habitualmente no sabemos cómo cocinar el tempeh: esta receta lo integra de forma deliciosa y además, junto con el miso y el arroz integral obtenemos un plato cardiosaludable.
Las mejores recetas veganas para disfrutar de una alimentación sana y natural. ¡No te las pierdas!
Habitualmente no sabemos cómo cocinar el tempeh: esta receta lo integra de forma deliciosa y además, junto con el miso y el arroz integral obtenemos un plato cardiosaludable.
La fermentación de la quinoa aumenta de forma espectacular las propiedades nutricionales de este pseudocereal. La fermentación es muy sencilla siempre y cuando se controle la temperatura.
Tras probar estos mini magnum caseros no echarás de menos a los clásicos. Con cobertura de chocolate puro con almendras y cremoso helado de anacardos, puro helado vegano.
Helado cremoso gracias a su base de aguacate y plátano, hecho solo en un minuto, si disponemos de hielo, cacao y una potente batidora. Libre de lácteos y azúcares.
Queso vegano con propiedades probióticas, gracias a la ciruela umeboshi. Tan fácil de preparar como triturar todos los ingredientes y ¡listo para tomar con crackers o como guarnición!
Elabora en casa un queso tierno vegano de anacardos y macadamia, alimento probiótico gracias al fermento de queso o al rejuvelac.
La col kale es la protagonista de este pesto: la hemos cocinado al vapor para mantener al máximo su alto valor nutricional y la hemos combinado con frutos secos para potenciar sus virtudes.
Sólo espinacas, sémola de trigo y agua para elaborar una auténtica pasta fresca y de intenso color verde. Receta antioxidante, cargada de clorofila, carotenos y vitaminas.
Las brochetas de verduras son un buen recurso para reuniones y celebraciones, fáciles y vistosas. Además, si colocamos entre las verdura unos trozos de tofu marinado, aumentamos su contenido proteico.
Bolitas energéticas y crudiveganas, que los niños pueden elaborar con nosotros y además son un recurso fácil, saludable y delicioso como merienda, snack o para llevar de viaje.
Los noodles de arroz son muy digestivos y se preparan rápidamente. Receta ideal para incorporar verduras a la dieta de los niños y con el toque probiótico del miso y los fitoquímicos de especias y las hierbas frescas.
El salteado en wok es una forma saludable de cocinar las verduras al dente y realzar su sabor. Prueba este salteado con leche de coco y anacardos, un plato lleno de sabor y con diferentes texturas.
Este smoothie cremoso sorprende por su textura, cremosidad y sabor ¡a tarta de manzana! Con la mezcla de especias, el yogur y la manzana conseguimos un smoothie único.
Al combinar la zanahoria cocinada al vapor con aguacate, aceite de oliva y el aliño de semillas se aumenta la biodisponibilidad del betacaroteno y la presencia de pectina. Una ensalada saciante, rica en fibra y fitoquímicos.
Aprende cómo cocinar esta clásica salsa para aumentar y potenciar la biodisponibilidad de los carotenos de acción antioxidante y antiinflamatoria.
Cocinar el brócoli al vapor y usar mostaza en su salsa es debido a interesantes razones bioquímicas, que convierten este plato en un auténtico manjar terapéutico.
Perfecta guarnición para acompañar con arroz o garbanzos. Curry con leche de coco, jengibre y cúrcuma, puedes añadir especias a tu gusto.
Beber germinados es la mejor forma de tomar leche de cereales o pseudocereales. La quinoa germina con gran facilidad. Añade sabores de tu elección… ¡y tritura!