Un plato calentito siempre viene bien para los días de frío. La receta de hoy, además de aportar calor, aporta calidez gracias a la cebolla, la zanahoria y la calabaza que cocinadas a fuego lento en cocción larga, aportan su dulzor natural a la receta. Por otro lado, las azukis contribuirán con su alto contenido en proteínas vegetales de buena calidad, de reconocido efecto para reforzar la energía del riñón. Un plato completito.
Azukis estofadas
- Autor: Joaquin Adarve
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
Ingredientes
Para 4 personas
- 200 gr de azukis (remojadas durante 24 horas)
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- ¼ de pimiento rojo
- 2 zanahorias
- 400 gr de calabaza
- 1 trocito de alga kombu (remojada durante 30 min)
- 2 hojas de laurel
- Sal
- Comino molido
- Pimentón dulce
- 1 trocito de jengibre y/o un trocito de cúrcuma fresca
- Germinados (para decorar)
Instrucciones
- Escurrir las azukis y ponerlas en una olla grande con agua para que las cubra.
- Llevarlas a ebullición. Cuando empiecen a hervir, agregarles ½ vaso de agua fría para que rompa la cocción. Cuando vuelva a hervir, repetimos la operación, así hasta hacerlo 3 veces. Esto se llama “asustar” a las judías.
- Después de haberlas “asustado” la tercera vez, agregarle el resto de los ingredientes menos el jengibre. Añadir agua hasta que cubra todos los ingredientes.
- Levar a ebullición y cuando rompa a hervir le añadir una pizca de sal y bajar el fuego para que vaya cociendo a su ritmo durante 2 horas aproximadamente.
- Remover de vez en cuando para que no se pegue en el fondo de la olla. Las azukis irán reblandeciéndose. Si es necesario agregarle más agua, hacerlo en pequeña cantidad y que sea agua fría.
- En la última parte de la cocción, rallar el jengibre.
Notas
Esta receta además de ser un rico estofado es también la base de nuestra receta de hamburguesas de mijo y azukis, que publicaremos la semana que viene.