
Batido rejuvenecedor
Los batidos son una forma sencilla de consumir alimentos crudos y aprovechar todas sus propiedades, con todos sus nutrientes y enzimas intactos. Esto nos beneficia en la regeneración de la microbiota intestinal, a que las digestiones sean más ligeras y además, nos dan un aporte extra de energía.
Utensilios
Ingredientes
- 5 manzanas verdes
- 3 remolachas
- 1 cucharada semillas de lino
- 1 trozo jengibre fresco
Elaboración paso a paso
- Moler las semillas de lino.
- Lavar las manzanas y las remolachas. Cortar en varios trozos.
- Poner en la jarra de batidora americana Vitamix los trozos de manzana, de remolacha y el jengibre.
- Triturar aumentando la velocidad progresivamente hasta conseguir la consistencia deseada.
- Servir y adornar cada vaso con una rama de canela.
Notas
Al utilizar Vitamix para obtener este batido, no es necesario quitar el corazón de la manzana, solo el rabito. Por su gran potencia es capaz de microtriturarlo y aprovechar los nutrientes al completo del alimento.
Batido cargado de vitalidad
El batido rejuvenecedor tiene como base manzanas y remolacha que junto con las semillas de lino y el jengibre dan lugar a un batido cargado de vitalidad:- La manzana es considerada la fruta depurativa por excelencia. Es una fruta muy saciante, muy rica en antioxidantes con propiedades anticancerígenas.
- La remolacha y sobre todo su zumo, son muy consumidos por deportistas al aumentar la resistencia durante el ejercicio, además de muchas más propiedades (antiinflamatoria, desintoxicante...etc). Es rica en folatos y en vitaminas del grupo B. Una alternativa a usar la raíz es hacer el batido a partir de remolacha en polvo.
- Como fuente de ácidos grasos esenciales omega 3 le añadimos al batido las semillas de lino. Para poder aprovechar sus nutrientes debemos molerlas antes de incluirlas en la preparación, lo ideal es hacerlo al momento con un molinillo de semillas.
- El jengibre no puede faltar en una batido antioxidante, antiinflamatorio y anticáncerígeno como el batido rejuvenecedor. Al igual que la remolacha, puedes utilizar el jengibre en raíz o molido.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 321kcalCarbohidratos: 77gProteinas: 4gGrasas: 3gGrasas saturadas: 1gSodio: 103mgPotasio: 952mgFibra: 16gAzúcar: 56gVitamina A: 286IUVitamina C: 27mgCalcio: 61mgHierro: 2mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido

Estoy empezando a hacer una dieta más sana y rejuvenecedora, por eso quisiera me enviaran su fantásticas recetas a mi mail…gracias.-
Hola Liliana,
Nos alegramos de que le sean de utilidad, si se apunta en la web de Conasi a nuestro boletín, recibirá todas nuestras nuevas publicaciones. Aunque le recomendamos que le de un vistazo a los numerosos artículos y recetas que ya tenemos publicados.
Mucha salud!
Muchas salud y gracias!
No lleva ningún ingrediente líquido?
Hola Ester,
No lleva líquido, lleva muchas manzanas que le aportan el agua, es un batido muy espeso, pero si lo quieres un poco más suave le puedes añadir un poco de agua o cubitos de hielo.
Salud!
Me encantan sus recetas y quiero aprender a prepararlas para tomarlas
Hola, buenos días. Me encanta este batido de manzana y remolacha, pero todavía no cuento con la vitamix. ¿ Se podría hacer en pequeñas cantidades, cortando en porciones pequeñas la manzana y remolacha , con la personal blender? Gracias
Hola Ana,
No lo hemos probado, pero es muy posible que la remolacha no quede bien triturada y quede el batido con grumos, la remolacha es muy fibrosa y dura. La vitamix tiene una gran capacidad de microtriturarlo todo que es difícilmente igualable. Tendrías que substituir la remolacha por arándanos por ejemplo.
Salud!
Exelente receta, es necesario saber aplicar y poner en práctica estas recetas para la buena Salud, principalmente cuando somos mayores de 50 Años de Edad es cuando el cuerpo requiere un mejor tratamiento ya que la juventud te hace viejo por las Malas prácticas alimenticias o el Uso de vicios Nocivos para la Salud.
Que buena pinta. Tengo la vitamix y mañana probaré está receta con mis remolachas del huerto.
Una duda, las semillas de las manzanas no son toxicas?
Tengo entendido que no se pueden comer por su alto nivel de toxicidad
Hola Javier,
Todo depende de la dosis. En este caso puedes quitarle las semillas si te vas a tomar todo el batido de una vez y para una sola persona, pero si lo vas a compartir o lo vas a tomar en varias tomas, puedes estar tranquilo. Se dice que para que la dosis sea peligrosa una persona debería comer aproximadamente 18-20 manzanas muy bien masticadas de una vez con sus pepitas.
Un saludo,