
Coca de San Juan
La coca de San Juan es una receta proveniente de la tradición gastronómica de Cataluña, en celebración del solsticio de verano, junto con hogueras y verbenas. La coca de San Juan es una masa tipo brioche, con frutas confitadas y piñones. Raúl García nos hace una versión vegana, en la que no se utiliza huevo, leche de vaca ni mantequilla:
Utensilios
- Horno
Ingredientes
Para la masa madre:
- 125 g harina de espelta
- 75 g agua
- 2 g sal
- 2 g levadura seca de panadería
Para la coca:
- 250 g harina de espelta
- 2 g sal
- 10 g levadura seca de panadería
- 35 g agua
- 35 g bebida de avena
- ralladura de limón (de 1 limón)
- ralladura de naranja (de 1 naranja)
- 80 g aceite de oliva virgen extra
- 35 g miel o azúcar de coco
- 10 g agua de azahar
- 10 g Brandy
Para la crema pastelera:
- 500 g bebida de avena
- 11 g stevia en polvo
- 50 g maicena
- 1 rama canela en polvo
- ralladura de limón
Elaboración paso a paso
- Comenzamos preparando la masa madre mezclando todos los ingredientes y dejándolos en un recipiente tapado durante unas tres horas en un lugar seco y cálido (se puede hacer el día antes).
- En un cuenco, mezclamos las ralladuras de limón y naranja, el azúcar de coco (o miel), el aceite suave, la stevia, el agua de azahar, el coñac y mezclamos.
- En un cuenco grande o amasadora (procesador de alimentos o panificadora), mezclamos en orden, la harina con la sal y la levadura, la leche de avena, la mitad del agua, la masa madre, la mezcla de aceite y las ralladuras y el resto del agua, amasamos unos tres minutos y dejamos reposar otros tres, seguimos amasando hasta obtener una masa homogénea y manejable.
- Formamos una bola con la masa y dejamos en un cuenco tapada con un paño durante 90 minutos.
- Estiramos sobre papel de hornear, dando un grosor de unos 2 cm. Y dejamos levar otros 90 minutos.
- Mientras, preparamos la masa pastelera, para hacerla, mezclamos la stevia con la harina fina de maíz y la disolvemos en ¼ de la leche de avena. Calentamos en un cazo el resto de la leche con la canela y la piel del limón, removiendo, hasta que llegue a ebullición. Retiramos la piel y la rama de canela y añadimos la mezcla de harina fina de maíz. A fuego medio, vamos removiendo hasta obtener una masa espesa y sin grumos. La textura tiene que ser densa.
- Con ayuda de una manga pastelera, decoramos la superficie de la masa, formando una rejilla, y decoramos con almendra laminada y trocitos de naranja.
- Horneamos a 180ºC durante 30 min o hasta que veamos que comienza a dorarse.
Notas
Receta adaptada de Chez Silvia y Orielos Kitcken.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 723kcalCarbohidratos: 105gProteinas: 17gGrasas: 25gGrasas saturadas: 3gSodio: 460mgPotasio: 119mgFibra: 17gAzúcar: 18gVitamina A: 291IUVitamina C: 12mgCalcio: 234mgHierro: 6mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido


Para hacer esta coca de San Juan hemos utilizado:
-
Harina de trigo blanca 405, ecológica y biodinámica - Bauckhof
3,30 €
-
Levadura de pan ecológica "Meister" - Biovegan
2,69 €
-
Ralladura de limón ecológica - Biovegan
1,55 €
-
Ralladura de naranja ecológica - Biovegan
1,55 €
-
Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml, temprano - Dehesa de la sabina
11,45 €
-
Maicena ecológica - Biovegan
2,20 €
-
Canela de Ceylán en rama, ecológica - Sonnentor
2,81 €
-
Papel de horno, rollo - If you care
4,14 €
-
Cazo inducción - SKK
94,90 €
-
Batidor de varillas de silicona platino Smart - Lurch
13,90 €

Harina de trigo blanca 405, ecológica y biodinámica - Bauckhof
3,30 €

Levadura de pan ecológica "Meister" - Biovegan
2,69 €

Ralladura de limón ecológica - Biovegan
1,55 €

Ralladura de naranja ecológica - Biovegan
1,55 €

Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml, temprano - Dehesa de la sabina
11,45 €

Maicena ecológica - Biovegan
2,20 €

Canela de Ceylán en rama, ecológica - Sonnentor
2,81 €

Papel de horno, rollo - If you care
4,14 €

Cazo inducción - SKK
94,90 €

Batidor de varillas de silicona platino Smart - Lurch
13,90 €