Salsa vinagreta de jengibre y curry
Dale un toque de sabor y extra de fitoquímicos a las verduras cocidas, patatas horneadas y cereales como arroz y pasta, con esta receta de salsa vinagreta de jengibre y curry.
Las mejores recetas veganas para disfrutar de una alimentación sana y natural. ¡No te las pierdas!
Dale un toque de sabor y extra de fitoquímicos a las verduras cocidas, patatas horneadas y cereales como arroz y pasta, con esta receta de salsa vinagreta de jengibre y curry.
La mezcla de especias más popular de la cocina hindú: realzará tus platos con aroma y sabor. Y como nos explica el Ayurveda, potenciará tu fuego digestivo.
Receta de dumplings o gyozas de verduras al vapor, de origen asiático. Cocinados al vapor, también puedes hornearlos o freírlos
Aprende todos los trucos para hacer helados caseros: polos, sorbetes, granizados o helados con bases de zumo, batido, leche vegetal y ricas coberturas.
Refuerza tu sistema inmunitario con el delicado sabor de la seta trompeta negra, en una crema tibia con setas salteadas, pera y avellanas. Ideal como entrante o cena ligera.
Receta de yogur casero vegano de anacardos, trigo sarraceno activado y fermento acidófilo con bifidus, para equilibrar la flora intestinal, elaborado en yogurtera.
Pan de trigo sarraceno germinado, que fermenta durante 24-48 horas sin añadir levadura. No precisa amasado: mezclar y hornear. Apto para celíacos y candidiasis.
Receta de tradición árabe a base de lentejas, arroz, piñones, cebolla caramelizada y por supuesto, especias. Plato vegetariano que nos permite obtener proteína vegetal completa.
La col hervida al vapor junto con la salsa de semillas de sésamo dan lugar a un plato rico en calcio, ideal para dietas veganas y fuente de glucosinolatos de efecto anticancerígeno.
Cocido vegano saciante y muy nutritivo para entrar en calor: potaje de garbanzos con arroz y calabaza. Acompaña con yogur, cebollino y pimentón dulce para una original presentación.
Versión vegana de las torrijas tradicionales con un rebozado especial de boniato asado, leche de nuez, harina de garbanzo y mezcla de especias: jengibre, vainilla y nuez moscada.
Donuts caseros al horno y ¡sin gluten! Con harina de teff, harina de almendras, pysillium y puré de boniato. Son ideales para la dieta baja en hidratos y además, puedes hacer que sean prebióticos.
Crepe de trigo sarraceno muy sencilla de elaborar, con bechamel de coliflor. Receta vegana para incorporar el alforfón en nuestra alimentación, pseudocereal de bajo índice glucémico y ¡rico en proteínas!
Prepara de forma fácil y rápida tus propias gominolas caseras con una base de zumo de frutas extraído en frío y agar-agar, con los moldes de silicona en forma de animales, frutas y estrellas.
Tarta vegana y sin gluten para expresar tu amor en San Valentín, con mucho coco, grasa saludable que se ha descubierto que ayuda a la pérdida de peso.
Os felicitamos el Nuevo Año preparando un desayuno saludable, churros con chocolate. Descubre nuestros churros de harina de espelta integral horneados y nuestro chocolate vegano.
Versionamos el plato inglés shepherd’s pie para incluirlo en nuestro menú de Nochevieja vegetariano. Conectando con la tradición italiana de despedir el año con lentejas para atraer la buena suerte 😉
Entrante vegano del menú de Nochevieja: el crujiente pan armenio Lavash con paté de pimientos del piquillo con almendras. ¡Una forma sencilla y deliciosa de abrir boca!