
Crema de cereales
La crema de cereales nutre en profundidad y nos aporta energía de larga duración y buena calidad para todo el día. Además, nos ayuda a incorporar los olvidados cereales integrales en nuestra dieta. Es reconstituyente, tiende a calentar el organismo (especialmente si la tomamos caliente y con especias como la canela, el jengibre o la mezcla de especias para porridge) y se considera uno de los desayunos más preciados en alimentación macrobiótica.La receta que os proponemos no contiene gluten y está elaborada con quinoa, amaranto y un toque de harina de arroz integral. Esta selección de cereales la convierte en una versión rápida y sencilla; pero admite múltiples variaciones, con:- arroz integral para una crema muy equilibrada, - avena en grano, para un efecto reconstituyente,- cebada, para depurar,- trigo sarraceno para calentar y tonificar,- mijo para centrar, calmar y relajar...Las posibilidades son infinitas. Sólo tendrás que ajustar los tiempos de cocción a los cereales escogidos y añadir más o menos agua en función del grado de absorción de los mismos.
Utensilios
Ingredientes
- 100 g quinoa mezclada con un poco de amaranto y una cucharada de harina de arroz integral
- 700-800 g agua
- 1 canela en rama y/u otras especias al gusto
- 1 cucharadita piel de limón
- 1 pizca sal rosa del Himalaya
- arándanos u otras frutas para decorar
- almendras laminadas u otros frutos secos y semillas, para decorar
- nibs de cacao para decorar
Elaboración paso a paso
- Hervir todos los ingredientes en una olla o cazo a fuego mínimo, durante 25-30 minutos.
- Remover de vez en cuando, para evitar que se pegue. El cereal absorberá el agua y quedará con una textura cremosa, medio deshecho. Apagar el fuego.
- Servir con almendras laminadas, semillas de calabaza, sésamo o lino molidos en el molinillo de semillas. Decorar con arándanos u otras frutas y nibs de cacao.
- Si se quiere tomar la crema dulce, se puede añadir melaza de cereales, amasake o un chorrito de bebida vegetal. También se pueden añadir unas pasas o dátiles junto con el resto de ingredientes al cocinar la crema.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 268kcalCarbohidratos: 41gProteinas: 10gGrasas: 8gGrasas saturadas: 1gGrasas poliinsaturadas: 3gGrasas monoinsaturadas: 4gSodio: 40mgPotasio: 392mgFibra: 7gAzúcar: 4gVitamina A: 33IUVitamina C: 5mgCalcio: 82mgHierro: 3mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Para hacer la crema de cereales hemos utilizado:
-
Cazo vitrocerámica y gas - SKK
83,84 € -
Tapa de cristal de seguridad, con regulador de vapor - SKK
16,50 € -
Molino Fidibus Classic - Komo
520,00 € -
Quinoa ecológica - Quinua Real
4,09 € -
Canela de Ceylán en rama, ecológica - Sonnentor
2,99 € -
Ralladura de limón ecológica - Biovegan
1,55 € -
Sal Ayurvédica para molinillo, 150 g - Sonnentor
2,50 € -
Sirope de agave azul crudo ecológico
6,45 €
Como podría hacer que la crema de cereales fuera laxante.
Padezco una fisura anal y ando buscando algo para el desayuno que me vaya bien.
He probado la crema tostando también el arroz antes. Pero así todo no crea unas deposiciones suficientemente blandas para no dañar la fisura cada dia.
Si tienes alguna idea o consejo, lo agradecería