Pesto de kale con pipas de calabaza
Nos encanta el verde de los alimentos y combinar diferentes tonalidades de este color, sinónimo de riqueza nutricional y de compuestos bioactivos. Por eso hemos creado un sabroso pesto de kale para acompañar a la pasta fresca de espinacas. Así, fácilmente y en poco tiempo obtenemos un plato cargado de clorofila, carotenos, glucosinolatos, vitaminas, minerales y fibra.
La col kale es la heroína de las hojas verdes: presenta un contenido muy elevado en luteína mayor que en las espinacas, contiene glucosinolatos un precursor de antioxidantes muy potentes común en las crucíferas, y alto contenido en fibra, ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro y zinc. En definitiva, una joya a incluir en nuestra alimentación pero ¡ojo! hay que saber cocinarla .
En el post Cómo cocinar las verduras de hoja verde se explica al detalle las diferentes formas de preparación. Nosotros hemos escogido la opción más rápida y que nos asegura su aprovechamiento casi al completo: cocinar la col kale al vapor durante unos minutos y acompañarla con grasa de calidad como son las semillas de calabaza, las almendras y el aceite de oliva virgen extra. Si además añadiéramos granos de mostaza en polvo, láminas de rabanitos, chucrut casero o brotes de brócoli aseguraríamos la conversión de los glucosinolatos a indoles e isoticionatos y por tanto, aprovecharíamos la col kale al máximo posible.
Por último, combinamos la pasta fresca de espinacas con el pesto casero y al menos por hoy, ya estamos servidos de antioxidantes y clorofila. ¡Verde que te quiero verde!
- Autor: Raúl García
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
- 100 g de col kale
- 50 g de semillas de calabaza
- 25 g de almendras crudas
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- Sal marina
- Unas hojas de albahaca (opcional)
- Lavar y trocear la col kale.
- Cocinar al vapor durante 5-10 minutos más o menos, hasta que esté tierna pero no haya perdido su color verde. Dejar enfriar.
- En una batidora de vaso o un procesador de alimentos, añadir el diente de ajo pelado con las semillas de calabaza y las almendras. Triturar unos segundos.
- Añadir las hojas de kale, las hojas de albahaca, el aceite de oliva y un poco de sal. Volver a triturar hasta que todos los ingredientes queden bien mezclados.
- Dejar en la nevera hasta el momento de usar.
Las hojas de albahaca son opcionales, pero le aportan un toque aromático y refrescante.
No hay que triturar en exceso, se tienen que notar un poco los ingredientes tanto a la vista como al comerlos.
Para hacer esta receta de pesto de kale hemos utilizado:
-
Batidora Vitamix Ascent 2500i - Negra
699,00 € -
Semillas de calabaza ecológicas - Naturgreen
3,35 € -
Vaporera de 6,5 l - Vitalis Aroma WMF
245,00 € -
Aceite de oliva virgen extra ecológico 1,5 l - Dehesa de la sabina
27,50 € -
Procesador de alimentos KitchenAid Compacto - Rojo
229,00 € -
Almendras crudas repeladas ecológicas
3,45 € -
Albahaca ecológica - Sonnentor
2,40 € -
Set de 4 boles de cristal - 300 ml
20,75 €