Alternativa vegana a la clásica tarta de calabaza
Te mostramos la versión más saludable del clásico Pastel Pumpkin. Una receta saludable y apta para todos los tipos de opciones alimentarias: no lleva ni azúcar, ni mantequilla, ni huevos. Ideal para compartir con toda la familia, ya que la calabaza es un alimento dulce y rico en vitaminas A, B y C, ¡tiene grandes beneficios para tu salud!.
- Autor: Louise Spratt
- Tipo de receta: Recetas Veganas
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
- PARA LA MASA:
- 50 g copos de avena
- 30 ml agua filtrada
- 50 g semillas de lino, para moler
- 150 g harina integral
- 50 g harina de garbanzos
- Aceite de oliva virgen extra ,50 ml
- Pizca de sal
- PARA EL RELLENO
- 550 g de calabaza, troceada
- 150ml leche de coco
- 1 cdta canela molida
- ½ cdta nuez moscada en polvo
- ½ cdta extracto de vainilla
- Preparar las harinas de garbanzo y de linaza. Triturar los garbanzos secos con el uso de un molino eléctrico o bien usar la harina de garbanzo. Triturar las semilla de lino.
- Tamizar la harina integral en un bol grande. En el mismo bol añadir la avena y las harinas de garbanzo y de linaza. Mezclar bien.
- Vertir el aceite y combinar todos los ingredientes con los dedos hasta conseguir migas.
- Añadir el agua filtrada poco a poco y combinar bien con las manos hasta conseguir una bola de masa. Echar más agua o harina si lo requiere.
- Amasar la bola de masa durante 5 minutos. Después estirar la masa con un rodillo de madera hasta conseguir un círculo grande (o varios circulos de tamaño menor si se hacen tartas individuales de aproximadamente 5mm de grosor).
- Transferir la masa a un molde de hornear y fijarla. Cubrir el borde de manera uniforme presionando ligeramente con los dedos. Con un tenedor hacer unos pequeños agujeros en la masa para permitir que se ventile.
- Pre-calentar el horno a 180°C, y hornear la masa en el molde durante 20 minutos. Después sacar del horno, y dejar que se enfríe.
- Para el relleno, poner en una olla la calabaza cortada en trozos y llevar el agua a ebullición, luego bajar el fuego y cocer 10 minutos, hasta que la calabaza quede blandita.
- Escurrir el agua y dejar que se enfríe.
- Echar en una batidora la leche de coco, las especias, el extracto de vainilla y los trozos de calabaza. Triturar aumentando gradualmente la velocidad hasta conseguir un puré bien combinado.
- Verter el puré en el molde de la masa y volver a hornear durante 25 minutos.
- Dejar enfriar antes de comer.
Para una versión sin gluten, se puede reemplazar la harina integral por más de las harinas de lino y garbanzo, o con otras alternativas como harina de arroz integral, harina de mijo, harina de almendras o harina de castaña.