Galette bretona sin gluten, con relleno de setas
Harina de trigo sarraceno, agua y una pizca de sal, son los ingredientes necesarios para preparar la masa de la famosa galette bretona, el crepe sin gluten, de sabor peculiar y muy fácil de elaborar. Una forma sencilla y sabrosa de incorporar el beneficioso trigo sarraceno o alforfón a nuestra alimentación.Al igual que los crepes y los wraps, las galettes combinan con gran variedad de ingredientes pudiendo hacer versiones tanto saladas como dulces. Como ejemplo, te proponemos un relleno salado consistente en un salteado de setas y berenjena aderezado con tamari, una exquisita salsa de coliflor y almendras y hojas de rúcula.Recuerda que además de partir de buenos ingredientes, utilizar una sartén antiadherente de calidad y libre de tóxicos es clave para obtener unas buenas y saludables galettes o crepes. ¡Salud para todos!
Utensilios
Ingredientes
Ingredientes gallete
- ½ taza harina de trigo sarraceno
- 3/4 taza agua
- 1 pizca sal
Ingredientes relleno
- 100 g champiñones portobello y setas ostra
- ½ berenjena
- 1/3 taza caldo de verduras
- 1 diente ajo
- 20 g puerro
- 1 cucharada tamari
- 4 tomates secos
- pimienta negra
- 1 puñado rúcula
Ingredientes salsa
- ½ coliflor pequeña
- 2/3 taza bebida vegetal
- 1/3 taza almendras con piel crudas
- 1 cucharada levadura nutricional
- 1 cucharadita nuez moscada
- sal
- Pimienta negra molida
Elaboración paso a paso
Elaboración del relleno
- Poner la sartén antiadherente a fuego medio con un chorrito de aceite. Picar los ajos y el puerro y sofreír en la sartén.
- Trocear la berenjena y las setas y añadir a la sartén. Saltear unos segundos y añadir el caldo y la cucharada de tamari. Dejar que reduzca a fuego medio-bajo por unos 10 minutos.
Elaboración de la salsa
- Cortar la coliflor en arbolitos y cocer en una cazuela.
- Cuando la coliflor esté lista, introducirla en batidora potente junto con la leche, las almendras, la levadura nutricional, la nuez moscada y la sal.
- Batir durante 40-50 segundos a máxima potencia. No batir en exceso para evitar que la salsa sea demasiado líquida.
Elaboración de la galette bretona
- Mezclar en un bol la harina de trigo sarraceno y el agua. La textura debe ser similar a “chocolate fundido”.
- Poner la sartén a fuego medio-alto con una gotita de aceite o un poquito de mantequilla.
- Verter un cazo de la mezcla y realizar movimientos circulares con la sartén para que la mezcla vaya expandiéndose por la base interior de la sartén.
- Dejar que se cocine aproximadamente 3 minutos por cada lado.
Montaje de la galette
- Colocar un par de cucharadas del relleno sobre la galette, una cucharada de salsa y un puñadito de rúcula, enrollar y ¡Distrutar!
Notas
La harina de trigo sarraceno la puedes hacer fácilmente en casa, triturando trigo sarraceno en un molino de cereales o en una batidora de alta potencia.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 405kcalCarbohidratos: 58gProteinas: 19gGrasas: 15gGrasas saturadas: 2gSodio: 790mgPotasio: 1541mgFibra: 16gAzúcar: 19gVitamina A: 713IUVitamina C: 77mgCalcio: 254mgHierro: 5mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Para hacer esta receta de galette bretona hemos utilizado:
-
Sarten vitrocerámica y gas 20 cm - SKK
64,80 € -
Harina de trigo sarraceno ecológica - Bauckhof
3,99 € -
Bol de cristal - 1 litro
10,80 € -
Batidora Vitamix Explorian E310 - Negra
449,00 € -
Levadura nutricional
7,10 € -
Cazuela de cristal 1,25 litros Amber - Visions
48,00 € -
Tamari 25% menos sal, ecológico - Lima
9,50 €
Se podrían congelar los galettes (sin rellenar)?
¡Hola Meritxel!
Con la cantidad de harina indicada salen unas 2 raciones; aproximadamente 4 galettes. La receta está pensada para que no hagamos mucha cantidad.
No obstante, una vez cocinadas las galette se pueden congelar. Puedes separarlas con un pedazo de papel de hornear para evitar que se peguen.
¡Que las disfrutes!
Buenas tardes. Muchas gracias por la receta. Una pregunta, los tomates secos se añaden al relleno, verdad? Es necesario hidratarlos?
Muchas gracias
Hola Virginia,
Tiene toda la razón, se nos ha pasado incluirlos en la elaboración del relleno. Los tomates pueden ir rehidratados o en aceite, cortados a tiras y salteados junto con las verduras formando parte del relleno. Ahora mismo lo corregimos.
¡Gracias y bon appétit!
Muchas gracias, excelente receta!
Buenas Carlos,
Gracias por tu comentario. Nos anima a seguir creando recetas ricas 🙂
¡Saludos!