
Empanadas veganas
Las “Empanadas fritas” o “Empanadas al horno” son una de las recetas más típicas de países latinoamericanos como Argentina y Chile: ¡sólo el aroma de su masa horneada ya invita a probarlas!La forma de preparar las empanadas y el relleno pueden variar dependiendo de la receta, pero siempre siguiendo el concepto de pequeños paquetitos comestibles que se pueden degustar sin cubiertos.En ese sentido, las empanadas me recuerdan mucho a los Cornish Pasties originarios del suroeste de Inglaterra y, igual que la variedad clásica chilena llamada pino, se caracterizan por su relleno de carne molida o picada- ¡las empanadas pino destacan por el huevo y la aceituna que esconden en los lados opuestos!
Utensilios
- Horno
- aro redondo de 15 cm
Ingredientes
Ingredientes para 6 empanadas:
Para la masa:
- 3 tazas harina de trigo integral ecológica tamizada
- 1 cucharadita sal
- ¼ taza aceite de oliva virgen extra
- 1 taza agua tibia
- 2 cucharadas semillas de lino
Para el relleno:
- Aceite de oliva virgen extra
- ½ cebolla
- 300 g espinacas frescas ecológicas
- ½ zanahoria pelada
- Orégano
- albahaca
- ½ taza nueces
- 1 cucharadita aceite de nuez
- sal al gusto
- pimienta negra al gusto
Elaboración paso a paso
Mantequilla de nueces:
- En primer lugar, preparamos la mantequilla de nueces. Remojamos las nueces durante 8 horas para activarlas, pasado ese tiempo escurrimos el agua y secamos las nueces ligeramente con papel de cocina. Con la Personal Blender trituramos las nueces junto al aceite de nuez y una pizquita de sal marina hasta conseguir una consistencia cremosa y suave. Reservamos.
Masa de empanadas:
- Para preparar la masa, primero trituramos las semillas de lino en la Personal Blender con un poquito de agua (la medida de un chupito) hasta que las semillas se hagan polvo y se combinen bien con el agua- esta mezcla va a sustituir al huevo.
- En un bol grande, mezclamos todos los ingredientes de la masa y los mezclamos bien con las manos o con la ayuda de una espátula, hasta conseguir una bola de masa homogénea.
- Amasamos la bola durante unos 5 minutos hasta que quede suave y con una textura un poco elástica.
- Dejamos reposar la masa media hora, cubriendo el bol con un paño de cocina.
- Con un rodillo de madera y en una superficie enharinada para que la masa no se pegue, estiramos la masa hasta conseguir un espesor de unos 2mm, muy finito.
- Con un molde redondo de unos 15 cms de diámetro vamos cortando la masa. Volvemos a estirar los restos de masa para aprovecharla. Con estas cantidades deberían de salir unas 6 empanadas.
Relleno de espinacas:
- Pelamos y rallamos la zanahoria, picamos la cebolla muy finamente y lavamos las espinacas bien antes de trocearlas.
- Añadimos las espinacas y cuando se reduzcan, echamos la zanahoria rallada. Sofreímos unos 5 minutos, salpimentando al gusto.
- Apartamos la sartén del fuego y dejamos que las verduritas se enfríen.
Preparamos las empanadas:
- Precalentamos el horno a 180°C.
- Colocamos 2 cucharadas del relleno y un poquito de la mantequilla de nueces en el centro de cada uno de los discos de masa.
- Doblamos los discos por la mitad y con los dedos hacemos varios pliegues por el borde de la masa, presionando para que los lados se unan.
- Ponemos las empanadas sobre papel de horno en una bandeja y las horneamos durante 15-20 minutos, dándoles la vuelta para que se cocinen de manera uniforme.
- ¡Disfrútalas calentitas con pebre chileno!
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 409kcalCarbohidratos: 49gProteinas: 12gGrasas: 21gGrasas saturadas: 3gSodio: 628mgPotasio: 602mgFibra: 9gAzúcar: 1gVitamina A: 5547IUVitamina C: 15mgCalcio: 102mgHierro: 4mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Para hacer estas empanadas veganas hemos utilizado:
-
Harina de espelta integral ecológica y biodinámica, 1kg - Bauckhof
4,84 € -
Sal Ayurvédica para molinillo, 150 g - Sonnentor
2,59 € -
Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml, temprano - Dehesa de la sabina
16,31 € -
Molinillo de semillas y especias - Kyocera
29,90 € -
Batidora Personal Blender PB 350
159,00 € -
Sarten vitrocerámica y gas 20 cm - SKK
64,80 € -
Papel de horno, rollo - If you care
4,75 €
Hola, me encanta esta receta pero no puedo tomar nada de gluten y la espelta me ha dicho Nuria Roura que no la tome. Con otro tipo de harina no quedarían tan ricas verdad?
Me gustaría que dieseis recetas con mas tipos de rellenos para empanadas.
Me parece una comida genial para llevar. Sobre todo los que no podemos comer en la calle.
Gracias
Marisa, no estamos seguros que la masa quede bien, pero lo voy a intentar con harina sin gluten y te mantendré informada. Si haces tu algún intento también ¡cuéntanos!
Hola Marisa, te confirmo que con harina de arroz la masa no sale bien, se rompe por falta de elasticidad. Parece ser que la sustitución adecuada es con harina de trigo sarraceno: https://www.youtube.com/watch?v=z1yuENRFEFU ¡Saludos!
Por favor, pueden enviarme algunas recetas para empanada sin harina de trigo, que reemplace a la harina de trigo. Soy celiaca.
Gracias.
Buenas Roro,
No disponemos de una receta para empanada específicamente sin gluten. Sin embargo, podrías coger de base alguna de estas recetas de pizza sin gluten y usarla para las empanadas:
– Pizza keto: https://www.conasi.eu/blog/recetas/masa-pizza-keto-harina-de-coco/
– Pizza sin gluten, con preparado de Bauckhof: https://www.conasi.eu/blog/recetas/celiacos/pizza-sin-gluten/
¡Saludos!
Hola si no tengo aceite de nueces..que puedo usar??
Hola María,
Es una cantidad muy pequeña, puedes sustituirlo por aceite de oliva por ejemplo.
Saludos!
Hola. Me siento muy limitada, ya que no puedo hacer la receta porque no tengo procesador de alimentos. Solo dispongo de una batidora y con eso no lo puedo hacer verdad?. En un principio no puedo hacer la inversión en un procesador de alimentos
Hola Ana,
Para realizar esta receta sin procesador puede utilizar mantequilla de frutos secos o semillas comprada y para moler las semillas de lino necesita un molino de semillas o una pequeña picadora o bien comprar las semillas de lino ya molidas, lo cual no recomendamos por la gran pérdida nutritiva que padecen este tipo de semillas tras su molienda, pero para usarlas como sustituto del huevo no habría problema.
Saludos y que disfrute de la receta!
Si no deseo usar semillas de
lino más bien huevo y quiero freírlas no hornear
Excelente receta!!!!
Maravillosas!!!
Me encantaron las encuentro maravillosas y exquisitas!!
Muchas gracias Carolina 🙂
¡Saludos!