Receta de pastel de queso, Cheesecake helado
Este Cheesecake helado de arándanos antioxidante es uno de los mejores dulces refrescantes y sin culpa que este verano vas a poder tomar.
En realidad no tiene queso, tampoco tiene leche de vaca ni azúcares dañinos. Su cremosidad es aportada en equilibrio por los frutos secos ricos en proteínas y grasas saludables y la carne de coco joven. A diferencia de la del coco maduro, la carne de coco joven es a mucho más ligera, sin apenas grasa y con riqueza en manganeso, magnesio y potasio.
Estos minerales son beneficiosos para nuestro sistema digestivo y nervioso, tejido muscular, huesos y para evitar la retención de líquidos. Sumamos el poder antioxidante de los arándanos azules ricos en antocianinas. Aportano un valor anti-aging, mejorando la calidad de nuestra salud ocular, circulatoria y cognitiva. Una combinación que triunfa en todo hogar ¡garantizado!
- Autor: Mareva Gillioz
- Tipo de receta: Dulces saludables
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
- 1 tz. de nueces pecanas
- 1 tz. de anacardos
- 3 cdas. de sirope de coco
- ½ cda. de extracto de vainilla
- 2 tz. de anacardos
- 1 coco joven, usaremos 1 tza de su carne (se puede sustituir por 1 tza de harina de almendra , mismo proceso que para la harina de anacardo)
- 2 tz. de horchata sin azúcar
- ¼ tz. de zumo de limón bio
- 1 cda de la piel rallada de limón
- 1 lima, en zumo
- ¼ tz. de sirope de coco
- 1,25 ml de canela en polvo
- 1,25 ml cardamomo en polvo
- 1,25 ml vainilla en polvo
- Pizca de salsin refinar
- ⅓ tz. de aceite de coco bio derretido
- 1 tz. de arándanos azules
- ⅓ tz. de arándanos rojos
- 1-2 dátiles deshuesados
- 2 cdas. de zumo de limón
- ¼ de aceite de coco derretido
- ¼ tz. de agua de coco
- opcional: 1 cda. de açaí en polvo
- Batir los anacardos en la batidora de vaso hasta formar una harina.
- Colocar en el procesador la harina de anacardos y el resto de ingredientes hasta que queden bien mezclados, manteniendo aún así, el aspecto crujiente.
- Colocar la masa en el molde presionando bien con los dedos hasta que quede bien rellenado. Reservar.
- Perforar el coco joven con el cocopunch y verter su agua en un recipiente con la ayuda de un colador. Reservar.
- Partir el coco y retirar su carne del interior con la ayuda de una cuchara. Ir colocándola en un bol de agua y retirar los posibles restos de cáscara marrón oscúro con las manos. Filtrar y reservar 1 taza de la carne y el resto congelar.
- Batir todos los ingredientes, salvo el aceite de coco, hasta que quede bien homogéneo.
- Añadir entonces el aceite y volver a batir hasta que quede todo bien mezclado.
- Rellenar los moldes con la masa obtenida y reservar en nevera unos 10-15 minutos para darles firmeza.
- Congelar el resto del relleno para formar un delicioso helado o crema chantilly.
- Batir todos los ingredientes excepto el aceite de coco hasta obtener una textura homogénea.
- Añadir entonces el aceite y volver a batir hasta que quede todo bien mezclado.
- Verter parte de la mezcla por encima y con la ayuda de un palillo, hacer zigzags formando un círculo, evitando tocar la masa (base).
- Congelar 1 hora mínimo antes de servir.
- Conservar el resto del coulis en nevera hasta 4-5 días.
Otras recetas de queso tierno fermentado que te pueden interesar:
- Tartaletas crujientes de mousse de fresas y coco
- Yogur y queso veganos : hechos con Rejuvelac.
- Queso crudivegano con hierbas provenzales: esta receta no es fermentada.
- Tarta de manzana volteada
- Queso ricotta vegano: el sabor de queso lo aporta el umeboshi y la levadura de cerveza.