Prepara un delicioso yogur de semillas paso a paso
Anímate a seguir descubriendo el mundo de los yogures veganos caseros con esta receta básica para hacer yogur de semillas.
Recuerda, que antes de empezar a elaborar el yogur, debes activar las semillas que hayas elegido: además de mejorar la digestibilidad, ayudará en el proceso de fermentación.
Aparte de las semillas activadas y lavadas, para esta receta necesitarás:
- Espesantes vegetales: alga agar-agar que se añade en caliente o arrurruz que se incorpora a la mezcla en frío. Estos ingredientes son claves para conseguir una consistencia de yogur en nuestra versión vegana. También tienes la opción de la agaranta que combina los dos espesantes anteriores y otros espesantes como garrofín y goma guar.
- Fermentos probióticos: sin fermento el yogur no podría elaborarse, es la esencia de este alimento fermentado, por lo que te recomendamos que adquieras tus probióticos para incrementar la diversidad de tu microbiota intestinal. Otra forma posible es comprar yogur vegetal en una tienda intentando que sea lo más natural posible, sin azúcares ni otros ingredientes añadidos innecesarios.
Opcionalmente puedes añadir un topping saludable a tu yogur vegano, te recomendamos: algarroba en polvo o cacao en polvo desgrasado, miel de acacia y vainilla o sirope de ágave, canela en polvo, plátano o frutos rojos. ¡Buen provecho!
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
- 1 taza de semillas de girasol, semillas de calabaza y sésamo
- 3-4 tazas de agua
- 1 fermento para yogur, ecológico y vegano o 2 cucharadas soperas de yogur vegano a temperatura ambiente
- Opcional: semillas de chía
- 3 cucharadas de arrurruz y ¾ cucharadita de agar-agar en polvo
- o bien 2-3 cucharaditas de agaranta
- Dejar en remojo las semillas 4-8 horas.
- Desechar el agua de remojo y triturar las semillas junto con el agua hasta conseguir una textura cremosa.
- Colar la leche si fuera necesario: con con una bolsa de tela o en la Vegan Milker.
- Apartar un poco de leche para disolver el arrurruz o el agaranta en frío.
- Calentar el resto de la leche junto con el agar-agar y el arrurruz disuelto durante unos 5 minutos a fuego suave removiendo con una varillas no metálicas, sin llegar a hervir.
- Dejar enfríar la leche vegetal hasta alcanzar una temperatura de 38-40ºC o la que indique el fermento.
- Apartar un poco de leche y añadir los probióticos o las dos cucharadas de yogur y remover bien e incorporar al resto de la leche templada.
- Dejar reposar el yogur en vasos o tarros de cristal tapados, colocar en la yogurtera o en la fermentadora unas 4-6 horas a 38ºC (o la temperatura que indique el fermento empleado).
- Opcional: añadir 1 cucharadita de semillas de chía a cada yogur antes de dejar reposar en la nevera.
- Refrigerar el yogur 8 -12 horas.
- Añadir los toppings antes de servir.
Evitar utensilios metálicos una vez añadimos los probióticos.
Y aquí, más información si quieres saberlo todo sobre cómo hacer yogures veganos en casa 😉
Y la receta para hacer yogur raw de anacardos y yogur bífidus de almendras.
Para hacer esta receta de yogur de semillas hemos utilizado:
-
Arrurruz ecológico - TerraSana
4,70 € -
Batidora Vitamix Ascent 3500i - Acero Inoxidable
899,00 € -
Alga agar-agar ecológica en copos - Algamar
5,25 € -
Batidora Personal Blender PB 350 XL
149,00 € -
Fermento para yogur, vegano y ecológico
4,95 € -
Yogurtera con tarro de cristal 2 l - Luvele Pure Plus
75,00 € -
Espátula con termómetro
19,00 €
En la lista de ingredientes del yogur de semillas no viene la leche vegetal, ni tipo ni cantidad…Podríais detallarlo por favor?. Gracias:-)
Hola Silvia,
Esta receta de yogur de semillas no está elaborado a partir de una leche vegetal comprada, está elaborado a partir de leche casera elaborada al momento, como se indica en la receta. Si quiere usar leche vegetal comprada debe substituir las semillas y el agua por la leche vegetal, unas 3 o 4 tazas, saltarse los pasos 1, 2 y 3 y utilizar un poco más de espesante.
Saludos,
Hola, muchas gracias por todos los yogures veganos! en esta receta no me queda claro si tengo que utilizar 1 taza entre las diferentes semillas o 1 taza de calabaza, 1 de girasol y 1 de sésamo por las 3-4 tazas de líquido.
Hola Muriel,
En este caso es una taza en total de una mezcla de semillas o de un tipo de semilla, como prefieras. Es decir una taza de semillas de girasol, por ejemplo, por 3-4 tazas de agua o 1 taza de semillas de girasol y sésamo por 4 tazas de agua.
Gracias por tu comentario y saludos!
Hola!, gracias por la receta, queria saber si es possible utilizar rejuvelac en vez de probioticos. No consigo probioticos en donde vivo y estoy aprendiendo a hacer queso con rejuvelac. mil gracias!
Hola Cynthia,
Si, es posible, con el rejuvelac queda un sabor más fuerte y la fermentación es más corta.Lo podrá ver en la siguiente receta Yogur raw de anacardos
¡Salud y gracias!