Índice del artículo
Pásate a los helados caseros
¡Helados caseros y saludables para todos! Te invitamos a hacer tus helados, algo tan sencillo que te asombrará: sólo necesitas algunos productos para hacer helados, como moldes de helado o una sorbetera para congelar tus zumos de frutas y verduras o leches vegetales. O si quieres hacer helados más cremosos, una batidora de vaso o una heladora. En cualquier caso, hacer helados en casa es realmente gratificante y ¡conviertes una golosina en un alimento!
Los helados que compramos ya elaborados no son alimentos, sino productos industriales repletos de ingredientes perjudiciales para la salud. Te invitamos a conocer las diferencias entre los helados saludables y helados industriales.
Ingredientes saludables para tus helados caseros
Un helado puede ser sencillamente, una base congelada. Pero si quieres que tenga «más gracia», puedes añadirle «tropezones». Y para rizar el rizo ¡hazle una cobertura!:
Base
La base de nuestros helados caseros puede ser:
- Zumo de frutas, o de frutas con verduras.
- Batido de frutas o de frutas con verduras.
- Leche o leche vegetal, también leche de coco.
- Infusión: ¡tu infusión favorita puede convertirse en tu helado o granizado favorito!
- Cremosidad: si quieres que tu helado sea cremoso, entonces hay que añadir grasa. Bien sea nata, cremas lácteas o cremas vegetales, yogur e incluso quesos tiernos. Y muy rico: con leche de coco y con un poco de aceite de coco.
- Añadir saborizantes: si hacemos una leche vegetal podemos darle sabor con cacao, algarroba, canela, cardamomo, café instantáneo, cúrcuma latte… O podemos añadir menta, albahaca o cualquier hierba fresca de nuestro agrado al zumo.
- Añadir endulzantes: el helado agradece siempre un punto de edulcorantes, ya que el frío disminuye la intensidad de los sabores. A no ser que estemos haciendo helado de un zumo sólo de frutas, que suelen ser bastante dulces, en los demás casos se suele usar el endulzante de elección de cada uno.
Ingredientes extras
Son los ingredientes opcionales que podemos incorporar a la base, para que se integren y así encontrar «tropezones» mientras nos comemos el helado:
- Trocitos o perlas de chocolate.
- Trocitos de frutas frescas.
- Frutas deshidratadas.
- Frutos secos.
Coberturas
- Baño de chocolate, blanco o negro: se solidifica al contacto con el frío del helado ya hecho.
- Forrar con frutos secos picados, coco rallado, galletas molidas.
- Baño con salsa de frutas: se solidifica al contacto con el frío del helado ya hecho.
Cómo hacer helados caseros
Ya tenemos una idea de las infinitas combinaciones que podemos hacer entre bases, tropezones y coberturas. Ahora vamos a ver en qué podemos convertir esos ingredientes:
- Polos: para ello necesitamos un recipiente en el que congelarlos, al que podamos poner un palo. Nuestra elección son los moldes de silicona: material perfecto por su total ausencia de toxicidad y muy fácil de desmoldar. Por ejemplo, frigopie, polos de frambuesa y polos bronceadores.
- Granizados y sorbetes: los granizados y sorbetes se diferencian de los helados en su contenido en grasa. Los helados son cremosos e incluyen algún ingrediente graso de los que antes decíamos que aportan cremosidad. Los sorbetes y granizados no tienen esa cremosidad, son más ligeros y frescos. Los granizados y sorbetes los podemos hacer con batidora, con sorbetera o con vasos especiales para hacer granizados, que aportan frío a nuestro zumo, leche vegetal, infusión.
- Helados: los helados cremosos se pueden hacer en congelador, con la técnica de ir sacando el helado varias veces y remover para ir rompiendo los cristales de hielo o bien con una heladora, que pasa todo el tiempo de hacer el helado (unos 30 minutos) removiendo. Con la heladora también podemos hacer sorbetes.
Recetas de 3 helados caseros paso a paso
¿Quién no se pasa a los helados saludables? ¡Os animamos a probarlo! y para ello nada mejor que pasar a la práctica. Lauri Bengoechea nos prepara 3 helados caseros variados: uno de ellos con forma de cohete, uno con forma de lápiz y otro de forma tradicional. Dos de ellos tienen como base batidos hechos con la batidora de vaso Vitamix y otro tiene de base un zumo elaborado con el extractor de zumos Versapers. ¡Sanos helados aptos para todos los públicos!
3 recetas de polos caseros
Utensilios
Ingredientes
Batido de chocolate y plátano:
- 2 tazas bebida de arroz
- 2 cucharadas cacao puro
- 2 plátanos
Batido de almendras especiado:
- 2 tazas bebida de almendras
- 1 cucharada sirope de agave azul crudo
- 1 cucharadita cúrcuma latte
Zumo de naranja y lima:
- 6 naranjas
- 2 limas
- 1 cucharada sirope de agave azul crudo - opcional
Ingredientes extra para los helados:
- 2 cucharadas cacao puro - para bañar los helados
- 2 cucharadas aceite de coco virgen
- 1 cucharada sirope de agave azul crudo
- pepitas de cacao - opcional
Elaboración paso a paso
Para hacer los batidos:
- Simplemente echar todos los ingredientes en la Vitamix. Triturar a máxima potencia y en menos de un minuto los tenemos listos.
Para hacer el zumo:
- Pelar los cítricos, cortarlsos y hacer el zumo mediante un extractor en frío como Versapers.
Para hacer los helados:
- Introducir en los moldes de silicona platino los distintos batidos y el zumo, de manera que tengamos un helado (o varios) de cada uno de los tres sabores.
- Dejamos durante tres horas en el congelador.
- Derretir en un cazo al baño María el aceite de coco, agregar el cacao puro junto con el sirope de agave. Remover.
- Una vez que tenemos el chocolate listo, sacar los helados de la nevera y desmoldar suavemente. Los decoramos al gusto bañándolos en chocolate.
Notas
Más sugerencias de recetas de helados caseros
- Helado de nectarina y plátano
- Polos de frambuesa
- Polos bronceadores
- Helado frigo pie con fresas frescas
- Helado de aguacate y arándanos
- Helado de chocolate y aguacate
- Helado de naranja y jengibre
- y muchos más en nuestra sección de helados caseros
Preguntas frecuentes sobre helados caseros
¿Qué es un sorbete?
Es un helado que no contiene grasa: no tiene nata, leche ni yema de huevo. Por ello, no es cremoso.
¿Qué es un granizado?
Es un refresco helado, que se hace triturando frutas o zumos de frutas congelados u otros líquidos como café. También puede ser hielo finamente picado al que se añade un líquido. No contiene ingredientes grasos.
¿Qué es un helado mantecado?
Son helados que contienen yema de huevo (4% o más), con lo que su contenido en grasa y cremosidad son más elevados.
¿Qué necesito para hacer un helado casero cremoso?
En primer lugar, necesitamos una receta que contenga un grasa en su composición (por ejemplo, nata, leche, huevo o aguacate en el caso de helados veganos). Para hacerlos, o bien se utiliza una heladora que agita la mezcla continuamente, o bien se mete la mezcla en el congelador y se saca periódicamente para moverla y que no queden cristales de hielo.
¿Qué tipos de helados puedo hacer en casa?
En casa podemos hacer polos utilizando moldes, sorbetes y granizados utilizando sorbeteras o batidoras de vaso de alta potencia y también podemos hacer helados cremosos, con heladoras.
¿Qué utensilios necesito para hacer helados caseros?
Según el tipo de helado que queramos hacer: para hacer polos, necesitamos moldes que pueden ser cubiteras con las que hacer pequeños polos, o moldes de silicona platino, que son la mejor opción por su flexibilidad y antiadherencia. Si queremos hacer sorbetes, podemos usar una sorbetera, un extractor de zumos con función de hacer helados o una batidora de vaso de alta potencia. Si queremos hacer helados cremosos, la mejor opción es una heladera, con o sin compresor.
¿Qué es una heladora o heladera casera?
Es un pequeño electrodoméstico para hacer helados cremosos o sorbetes en casa. Hay dos tipos de heladoras caseras: las que tienen compresor y generan frío, con las que podemos hacer 1 ó 2 litros de helado en unos 30 minutos y heladoras que no generan frío, sino que tienen un contenedor que se debe congelar previamente y cuando queremos hacer helado, se saca del congelador y utiliza el frío que mantiene.
¿Se pueden añadir espesantes a los helados caseros?
Sí, si queremos añadir consistencia a los helados caseros recomendamos espesantes ecológicos y naturales como kuzu, arrurruz o harina de tapioca.
¿Por qué los helados caseros generan más cristales que los helados industriales?
Los helados industriales contienen aditivos estabilizantes e ingredientes como gelatinas o siropes que también evitan la cristalización. Pero en casa lo podemos evitar también si lo elaboramos con una heladora, lo conservamos en el congelador a menos de 0º C, cuando queramos servirnos no permitimos que todo se descongele, sino que cogemos la porción y guardamos el resto rápidamente, mejor con un papel tipo papel de horno encima, para evitar el aire en la superficie.
Para hacer estos helados caseros hemos utilizado:
-
Batidora Vitamix Ascent 3500i - Acero Inoxidable
949,00 € -
Extractor de zumos Versapers 5G - Rojo
539,00 € -
Molde de silicona platino para helados - Cohete
4,90 € -
Cacao puro desgrasado ecológico - 150 g
5,50 € -
Sirope de agave azul crudo ecológico - Salud Viva
6,45 € -
Cúrcuma latte vainilla - Sonnentor
5,69 €
Hola,
Con esas cantidades da para un helado de cada o para cuántos sería?
Gracias
Por cierto, muy buena pinta y opción saludable.
Hola Ana,
Con esa cantidad de ingredientes salen unos 2 helados de cada sabor.
Saludos!
Me gustan mucho sus productos y las tecetas aportan buenas ideas. Tengo una chufamix y me hago leche de avena y almendra. Es un placer participar en la elaboracion de algunos alimentos en casa, aunque a veces dan trabajo. Lo rdco iendo. Gracias y saludos
Hola
Ante todo gracias por la recetas y decirte que este tipo de helados son mi favoritos gracias a tu articulo ya tengo ideas para hacer este verano, gracias y saludos.
¡Qué receta más apetitosa! ¿Es muy difícil que salgan bien a la primera? Quiero hacerlos para una ocasión especial pero no sé si debería practicar un poco antes.
Hola María,
Realmente esta receta no tiene ningún secreto, solo que la fruta sea buena y que las leches vegetales tengan un sabor rico, ¡pero ya verás que te saldrán a la primera!
Saludos y que los disfrutéis,
A mí me gustaría encontrar moldes diferentes. Algo original con lo que sorprender a mis hijos. ¿Tienes alguna idea guay al respecto?
Hola,
Te recomendamos la siguiente sección donde encontrarás moldes de silicona platino con diseños divertidos y atractivos, sobretodo para los niños: Moldes de helados
Salud!