Cada vez existe una gama más extensa de endulzantes naturales y saludables en el mercado y a menudo nos surgen dudas sobre estos edulcorantes naturales: nos preguntamos si realmente lo son y cómo los podemos utilizar. Desde Conasi elaboramos este ranking de los 10 endulzantes que consideramos más saludables. Esta infografía es una guía para conocer cuáles son sus pros y sus contras y para saber cómo utilizarlos.
Criterios para elegir los endulzantes naturales
Para el día a día consideramos más adecuado acostumbrarse a no sobre-endulzar y a reeducar el paladar para disfrutar del dulzor natural que nos ofrecen los alimentos. Las frutas secas, las verduras dulces como el boniato, la chirivía o la calabaza, los cereales integrales bien cocinados, las compotas de manzana, pera, cebolla, zanahoria… son ejemplos de formas más equilibradas de endulzar nuestro paladar. Seguimos apostando por la stevia natural que a parte de endulzar, aporta cualidades medicinales muy interesantes como la acción de regular los niveles de azúcar en sangre o la tensión arterial.
Recomendamos utilizar los endulzantes de forma puntual para la preparación de dulces sanos y nutritivos. Y para uso más habitual, o bien acostumbrarnos a no endulzar o utilizar las opciones más nutritivas y menos refinadas. También sugerimos a todo el mundo que intenten conocer los endulzantes fermentados, como el amasake y las melazas. Los alimentos fermentados aportan la ventaja de beneficiar nuestra salud intestinal.
Todos estos endulzantes y algunos otros se pueden encontrar en nuestra sección de edulcorantes naturales:
¿Por qué no nombráis el azúcar de abedul?
Hola Paz,
Tienes toda la razón, de hecho originalmente si lo habíamos puesto y se nos ha perdido en la edición final del post, estaba junt con el sirope de yacón, vamos a corregirlo y en breve lo podrás ver de nuevo.
Te agradecemos mucho la observación.
Cuál endulzante es menos dañino para la salud? Buen día.
Hola Alfredo,
Sin duda la planta de la stevia. Le recomendamos el libro de Josep Pamies «Una dulce revolución».
Salud!
cual es conveniente utilizar a diario,??
Hola Pilar,
Para el día a día consideramos más adecuado acostumbrarse a no sobre-endulzar y a reeducar el paladar para disfrutar del dulzor natural que nos ofrecen los alimentos. Las frutas secas, las verduras dulces como el boniato, la chirivía o la calabaza, los cereales integrales bien cocinados, las compotas de manzana, pera, cebolla, zanahoria… son ejemplos de formas más equilibradas de endulzar nuestro paladar. Seguimos apostando por la stevia natural que a parte de endulzar, aporta cualidades medicinales muy interesantes como la acción de regular los niveles de azúcar en sangre o la tensión arterial.
Recomendamos utilizar los endulzantes de forma puntual para la preparación de dulces sanos y nutritivos. Y para uso más habitual, o bien acostumbrarnos a no endulzar o utilizar las opciones más nutritivas y menos refinadas. También sugerimos a todo el mundo que intenten conocer los endulzantes fermentados, como el amasake y las melazas. Los alimentos fermentados aportan la ventaja de beneficiar nuestra salud intestinal.
Podrás encontrar más información al respecto en el siguiente post: Dudas razonables sobre edulcorantes naturales
Saludos,