Si dispones de una bolsa Stasher y quieres sacarle todo el partido posible, este post es para ti. Hemos recopilado un montón de trucos para que te inspires con los usos más frecuentes, junto con un menú para llevar que reúne comida saludable y rápida preparada en tu bolsa de silicona platino.
La principal ventaja de las bolsas Stasher es que puedes cocinar, almacenar y transportar en el mismo envase. Así, se minimizan los utensilios a limpiar, el tiempo dedicado a cocinar y los residuos generados. Es una solución muy astuta para los que buscamos recetas rápidas y que nos ayuden a mantener una alimentación saludable y equilibrada.
Usos de las bolsas Stasher
La bolsa Stasher no sólo sustituye a las bolsas de plástico con cierre zip. Aquí te dejamos con unas cuantas ideas de usos para sacarle todo el partido en la cocina:
- Mantener comida fresca en la nevera: medio aguacate, medio limón, verduras picadas, tortitas, etc.
- Guardar en la nevera o en el congelador las sobras de la comida anterior o tu batchcooking.
- Congelar verduras, frutas para helados y todo lo que aguante bien en el congelador.
- Minimizar el uso de plásticos a la hora de hacer la compra, pidiendo que te pongan las fresas, hierbas frescas, champiñones u otros alimentos delicados dentro de la Stasher.
- Usar de envase en las tiendas a granel.
- Utilizar de fiambrera para llevar la comida o los snacks (los tuyos o los de tu compañero peludo) cuando vais a comer fuera de casa.
- Mantener tu ración de fruta variada congelada como pack para el batido.
- Cocinar verduras al vapor dentro de la bolsa, manteniendo las verduras bien cerradas e introduciendo la Stasher en un cazo de agua hirviendo o al microondas.
- Marinar verduras, tofu, tempeh o pescado.
- Aplastar y conservar guacamole y otros dips.
- Hacer helados sencillos.
- Cocinar a baja temperatura.
- Hacer pickles rápidos.
- Mantener pieles y trozos de vegetales en el congelador para elaborar un futuro caldo.
- Hacer una tortilla o huevos revueltos.
- Preparar tu propia tableta de chocolate.
- Preparar ensaladas de bote en la bolsa.
Si quieres más información sobre el tema, te recomendamos que eches un vistazo al artículo sobre las bolsas de silicona platino Stasher, allí encontrarás los usos y todas las variedades disponibles explicados con más detalle.
¿Cuál es la bolsa Stasher que mejor se adapta a mí?
En Conasi, verás que disponemos de varios modelos, que han sido diseñados en función de los usos que quieras darle. Disponemos de:
- Bolsas clásicas: pequeña, mediana, grande, modelo Mar mediana, modelo Tie-Dye mediana.
- Pocket: las más pequeñas, ideales para transportar frutos secos o pequeños snacks.
- To go: con mosquetón, pensadas para colgar en tus viajes.
- Stand Up: perfectas para almacenar ingredientes a granel, puesto que se mantienen de pie.
- Bowl: con apertura grande, que puede quedarse abierta y base para mantenerse en pie. Disponible en 5 tamaños.
Cómo crear un plato de comida saludable y rápida
A la hora de llevar una alimentación saludable, hay una serie de consideraciones a tener en cuenta que para Conasi han sido siempre una prioridad. Por ello, hemos dedicado mucho mimo e interés en crear artículos sobre el tema:
- La calidad a la hora de crear un plato equilibrado
- Bases y nutrientes a priorizar en un plato saludable
Cómo crear recetas fáciles para llevar en la Stasher
Preparar comida para llevar requiere de sus trucos e ideas, que podrás disfrutar en el artículo dedicado a los consejos de comida para llevar, en el recopilatorio de recetas para llevar o en el post dedicado a la comida de pícnic zero waste.
Cuando queremos utilizar la bolsa Stacher para nuestra comida para llevar, ésta no sólo nos sirve como lugar de almacenaje para transportarla, sino que resulta especialmente útil para aquellas recetas que se pueden preparar directamente en su interior:
- Recetas que se pueden cocinar al baño María o en microondas: palomitas, chocolate, verduras, arroz, quinoa, fideos…
- Elaboraciones que se pueden machacar dentro de la Stasher: guacamole, algunos patés vegetales, helados…
- Preparaciones que necesitan reposo, como: overnight oats, pudding de chía, pickles, verduras o proteínas vegetales marinadas (como el tofu marinado)…
- Ensaladas en bolsa, que se preparan por capas. En este caso, es importante mantener el aliño debajo de la bolsa o bien en una bolsa pequeña aparte, para que los ingredientes se mantengan firmes hasta el momento de consumir.
Menú para llevar en Stasher de comida saludable y rápida
Para acabar, hemos recopilado un menú para llevar en Stasher que resulta sano y rápido de preparar. Encontrarás las siguientes recetas:
- Ensalada thai
- Dip de alubias blancas con bastoncitos
- Buddha bowl de arroz salvaje
- Macedonia

Receta de ensalada thai
Utensilios
Ingredientes
- 3 tazas col kale limpia y picada
- ½ zanahoria grande, pelada y troceada
- 1 taza col lombarda picada
- 2 cebolletas picadas
- 1 pimiento rojo picado
- 2 ramas cilantro fresco picado
Para el aliño
- 2 cucharadas crema de cacahuete crujiente o suave
- 1 cucharada sirope de agave azul crudo
- 1 cucharada vinagre de arroz
- 1 cucharada tamari , salsa de soja o coconut aminos
- ½ lima exprimida
- ½ cucharadita sriracha o curry picante
- agua para aligerar
Elaboración paso a paso
Para el aliño
- Disponer todos los ingredientes en un bol y batirlos hasta integrarlos, con la ayuda de unas varillas.
- Ir incorporando poco a poco un chorrito de agua hasta obtener la consistencia deseada.
Para la ensalada
- Preparar todas las verduras.
- Colocar los ingredientes por capas en dos bolsas Stasher (una para cada comensal).
- Añadir el aliño, cerrar la bolsa y agitar. Se puede comer directamente desde la Stasher o disponer en un plato.
Notas
Valores nutricionales / Ración

Receta de dip de alubias blancas con bastoncitos
Utensilios
Ingredientes
- 1 taza alubias blancas cocidas
- ½ limón exprimido
- 1 cucharada levadura nutricional
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita hierbas provenzales
- 2 unidades tomates secos picados
- ½ cucharadita ajo en polvo
- sal
- pimienta negra
Para los bastoncitos
- zanahoria
- calabacín o pepino
- apio u otras verduras de tu elección
Elaboración paso a paso
- Escurrir las alubias, picar los tomates secos y preparar el resto de ingredientes.
- Incorporar todos los ingredientes a la bolsa Stasher. Cerrar bien y apretar con las manos hasta que se forme una crema homogénea y las alubias queden deshechas. Reservar.
- Limpiar, pelar y cortar las verduras a bastoncitos. Disponerlas en una bolsa Stasher pequeña para guardarlos separados de las alubias hasta el momento de consumir, si es para llevar, o servir en plato si se va a consumir en casa.
Valores nutricionales / Ración

Receta de Buddha Bowl de arroz salvaje
Utensilios
Ingredientes
- 1 taza arroz salvaje
- 2 y ½ tazas agua
- 1 boniato pequeño
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 2 puñados col kale
- ¼ cebolla morada
- ¼ taza vinagre de arroz
- ½ aguacate - opcional
Aliño
- 1 cucharada tahini
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada agua
- 1 cucharada miel o sirope de algarroba
- 1 cucharada vinagre de manzana
Elaboración paso a paso
- Añadir la taza de arroz salvaje, el boniato pelado y cortado a cuadraditos, 2,5 tazas de agua, una pizca de sal y un chorrito de aceite a una bolsa Stasher grande. Mezclar, sellar bien y cocinar en el microondas durante 10 minutos a máxima potencia. Reservar.
- Pelar y laminar la cebolla. Limpiar la col kale y hacer trozos. Colocar la cebolla y la kale en una bolsa Stasher mediana junto con el vinagre de arroz. Masajear para romper las fibras y dejar marinar mientras se cuece el arroz y el boniato.
- Construir el bol empezando con el arroz y el boniato que ya tendremos en la bolsa grande.
- Escurrir la col y la cebolla, incorporar esta capa.
- Limpiar el pepino y laminarlo. Añadirlo también a la bolsa Stasher. Añadir el aguacate laminado, si se utiliza.
- Preparar el aliño mezclando todos los ingredientes en un bol, integrándolos con la ayuda de unas varillas. O bien agitarlos directamente dentro de una bolsa Stasher pequeña. Aliñar el buddha bowl al momento de consumir.
Valores nutricionales / Ración

Receta de macedonia de frutas
Utensilios
- Nevera
Ingredientes
- ½ melocotón
- 1 rodaja piña
- ½ pera
- 1 kiwi
- ¼ vaso arándanos
- 1 naranja exprimida
- ¼ limón exprimido
- 3 hojas hierbabuena u otras hierbas frescas
Elaboración paso a paso
- Pelar las frutas y cortarlas a daditos pequeños. Limpiar las hojas de hierbabuena y picar finitas.
- Exprimir las naranjas y el limón con la ayuda de un exprimidor. El limón se usa para que las frutas no ennegrezcan.
- Incorporar todos los ingredientes dentro de una bolsa Stasher. Cerrarla y mezclar los ingredientes masajeando suavemente con las manos.
- Mantener refrigerado y consumir fresquito.
Valores nutricionales / Ración